GESTIÓN DE ACTIVOS: QUÉ ES, BENEFICIOS Y CÓMO PONERLO EN PRÁCTICA

La gestión de activos es una práctica de gestión ejercida dentro del tema financiero y que tiene como objetivo garantizar la buena aplicación de los recursos de la empresa en el corto, mediano y largo plazo.

¿Qué son los activos?

Los activos son todos los recursos disponibles de la empresa, desde los de mayor liquidez ( valores en efectivo ) hasta los activos fijos (activos físicos). Por lo tanto, cuantos más resultados financieros acumule el negocio a lo largo del tiempo, más recursos disponibles para invertir tendrá la empresa.

¿Qué es la gestión de activos?

Toda empresa, en general, invierte constantemente sus activos. Esto es dejando valores en efectivo, destinando a un proyecto, o incluso pagando a proveedores. Entonces, en esencia, la gestión de activos se trata de garantizar la mejor asignación de recursos. Es decir, invertir en lo que traerá mayores resultados, con menor riesgo.

¿Qué importancia tiene la gestión de activos?

Con base en esto, se evidencia que la importancia de entender la gestión de activos pasa por asegurar la sustentabilidad a largo plazo del negocio. En otras palabras, una buena gestión garantizará que los recursos se estén aplicando siempre de la mejor manera, con mayor retorno y generando más utilidades para el negocio.

¿Cómo hacer una buena gestión de activos?

Para ejercer una buena gestión de activos, el primer paso es entender que cada pago es una forma de aplicar sus recursos disponibles. A partir de esto, cualquier asignación debe tener en cuenta el atractivo y el rendimiento esperado.

A modo de ejemplo, cuando los recursos se aplican a proveedores vinculados al negocio ( core business ), la rentabilidad esperada es la propia rentabilidad de la operación (beneficio del negocio). Por otro lado, cuando se aplica a un proyecto específico , se puede entender que el costo de oportunidad es más atractivo y, por lo tanto, traerá un mejor retorno para el negocio.


Todavía es importante enfatizar que todos los recursos son finitos y, por lo tanto, debe existir una pregunta sobre qué aplicación garantiza el mayor rendimiento.

¿Cómo contribuye la gestión de activos a la gestión financiera de mi negocio?

A modo de resumen, una de las actividades de la gestión financiera es la gestión de activos. Muchas inversiones que se realizan en empresas tienen un retorno financiero que lleva tiempo. Por lo tanto, no podemos pensar en la gestión de activos solo en el día a día.

En este sentido, toda decisión financiera tiene un costo de oportunidad. Entonces, cuando los recursos siempre se invierten en la operación, estamos teniendo una mirada miope en la gestión.

Este artículo busca provocar que los gerentes y empresarios piensen que se debe aplicar todo el capital comercial disponible. Y recordemos: cuando se para, el coste de oportunidad es alto. Por lo tanto, pensar en estos temas ayuda a asegurar los mejores retornos para la empresa en el largo plazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

12 − nueve =