Expandir su negocio hacia México es una oportunidad atractiva, dada su población de 127 millones de habitantes. Sin embargo, navegar por la optimización de motores de búsqueda sin un adecuado plan y ejecución puede presentar varios desafíos.
La lengua oficial de México es el español. Su cultura también es distinta a la estadounidense, lo cual influye en los comportamientos de búsqueda en línea. Navegar por estas particularidades sin proficiencia en el idioma y conocimientos en las mejores prácticas internacionales de SEO puede ser desafiante.
Conocer más sobre: agencia seo méxico
¿Qué es el SEO internacional?
La optimización internacional de motores de búsqueda implica mejorar el rendimiento de un sitio web en las clasificaciones de resultados de búsqueda que aparecen en diferentes idiomas y localidades. Sin embargo, la forma en que las empresas y sus profesionales de SEO eligen hacerlo puede variar. Algunas empresas construyen nuevos sitios web para atender a diferentes grupos demográficos regionales, mientras que otras utilizan un sitio web multilingüe para atraer a todos los clientes.
En el caso de México, algunas empresas pueden crear un sitio web completamente nuevo donde los colores, el diseño e incluso los enfoques de los artículos y del texto del sitio sean específicamente mexicanos. Este esfuerzo es altamente personalizado para atraer a los clientes. Un camino más fácil y económico, especialmente cuando se está ingresando al mercado por primera vez, es utilizar traducciones para que los clientes puedan entender el contenido.
Desafíos al enfrentar el SEO en México
Ramificar en el extranjero requiere prácticas de SEO más complejas de lo que una empresa en los EE. UU. puede estar acostumbrada. En el pasado, el negocio puede haber dirigido varias ciudades del mismo estado o varios estados. Algunos incluso podrían haberse ramificado en Canadá. Las diferencias lingüísticas y culturales entre México y los Estados Unidos representan un obstáculo mayor.
Un factor a considerar es que Google tiene 192 motores de búsqueda que difieren por región y país. Esto ayuda a la gigante tecnológica a proporcionar los resultados de búsqueda más relevantes geográficamente posibles para personas de áreas específicas. Bing también ofrece resultados de búsqueda en 41 idiomas y Yandex utiliza 33 idiomas.
Es importante tener en cuenta que Google puede distinguir entre diferentes tipos de español, que varían según la región o el país. El español hablado en España, por ejemplo, difiere del español hablado en México, al igual que el inglés hablado en Inglaterra difiere del inglés hablado en los Estados Unidos. La segmentación de estos idiomas y ubicaciones específicas a menudo requiere la implementación de etiquetas hreflang y metaetiquetas de idioma.
Maneras de mejorar las clasificaciones SERP en México
A pesar de las diferencias lingüísticas y otros obstáculos, alguien tiene que estar en la parte superior de los resultados de búsqueda en México, ¿y por qué no debería ser usted? Aquí hay algunas sugerencias que puede seguir para asegurar posiciones destacadas. Tenga en cuenta que puede tomar hasta 90 días antes de que comience a ver resultados reales de su estrategia de SEO.
Use la estructura de URL correcta
Muchas empresas en México utilizan un código de país de Internet .mx para asegurar a los clientes que este es un sitio geográficamente relevante. Sin embargo, la estructura exacta puede variar.
La mayoría de los expertos están de acuerdo en que los ccTLD tienen una mejor clasificación localmente e indican claramente la relevancia geográfica específica de un sitio. Sin embargo, su mantenimiento es más caro y administrar sitios web separados puede volverse costoso. La implementación de subdirectorios específicos de ubicación suele ser la estrategia más económica para empresas con equipos técnicos más pequeños.
Al utilizar subdirectorios, las versiones traducidas de la página de inicio deben alojarse en una ruta de URL que coincida con el código de idioma/localización respectivo.
Las páginas de contenido traducidas deben crearse como páginas secundarias de la respectiva página de inicio específica del idioma. Los títulos y slugs de las páginas también deben localizarse y traducirse
Crear atributos Hreflang
Los atributos Hreflang son etiquetas HTML que especifican el idioma y la ubicación geográfica opcional del público objetivo de un documento. La implementación de estas etiquetas es importante porque los motores de búsqueda transfieren autoridad de la página original a las URL alternativas.
Todos los atributos hreflang alternativos necesitan ser autorreferenciales y bidireccionales, lo que significa que todas las versiones alternativas de URL deben hacer referencia a sí mismas y unas a otras.
La Organización Internacional de Normalización gestiona códigos de idioma y ubicación.
Ejemplo:
«`html
Crear atributos de idioma de metadatos
El Bing y otros motores de búsqueda utilizan atributos de idioma de metadatos para discernir el idioma de los documentos HTML. Se insertan en la sección principal del sitio web. Los atributos de idioma de metadatos utilizan los mismos códigos ISO de idioma y ubicación que los atributos hreflang.
Utilizar el complemento WPML de WordPress
Para sitios que funcionan con WordPress, este complemento administra grupos de páginas traducidas, agrega atributos hreflang y puede proporcionar traducciones automáticas o conectarse a servicios de traducción humana (preferiblemente) para agilizar el proceso de segmentación geográfica.
Etapas para implementar:
- Compre una licencia.
- Descargue el complemento.
- Instale y active el plugin.
- Complete la configuración inicial.
- Habilite atributos hreflang.
Entender la cultura mexicana
Destacando la importancia de la investigación cultural, consideremos el caso de la marca Pampers de Procter & Gamble en Japón. El uso de imágenes de cigüeña por parte de la marca, poco familiares en la cultura japonesa, llevó a una campaña publicitaria mal recibida. Una comprensión cultural más completa podría haber evitado este paso en falso costoso.
Algunas empresas estadounidenses han enfrentado escrutinio en relación con la insensibilidad cultural, a nivel nacional e internacional. Para contrarrestar esta situación, la investigación exhaustiva y la colaboración local son vitales. Involucrarse con comunidades mexicanas, visitar el país y aprender habilidades lingüísticas básicas. Esto ayudará a identificar las palabras clave ideales para su producto o servicio, yendo más allá de las imprecisiones de una simple traducción.
Entender su público objetivo
El mercado diversificado de México puede provocar prejuicios inadvertidos. Las empresas que ingresan a estos mercados a menudo asumen erróneamente una cultura uniforme, arriesgando pérdidas financieras significativas y daños a la reputación. Las regiones mexicanas varían en términos demográficos, económicos y de prioridades, lo que requiere estrategias de marketing geográficamente específicas. La identificación étnica mexicana, que va desde europea hasta mestiza o indígena, contribuye a esta diversidad cultural. Comprender esta complejidad es crucial antes de identificar al público objetivo.
Invertir en anuncios en línea locales
Dirigir a los clientes a un sitio web puede comenzar con la publicidad local. Las empresas pueden utilizar plataformas de redes sociales como Twitter o Facebook o depender exclusivamente de Google Ads para involucrar al consumidor. Independientemente del método elegido, aumenta y mejora el descubrimiento en nuevas regiones.
Aunque Google no declara explícitamente una correlación entre el aumento del tráfico del sitio y las clasificaciones de búsqueda más altas, es una tendencia notable. Las consultas de búsqueda para la mayoría de las palabras clave generalmente generan sitios web de alto tráfico como resultados principales, como agencias de noticias o grandes corporaciones. Estos sitios también disfrutan de una alta autoridad de dominio, ya que otros creadores de contenido suelen crear enlaces a ellos para obtener credibilidad.
Google prioriza la velocidad cuando se trata de clasificaciones de SEO, especialmente para sitios web móviles. Google prueba continuamente sitios móviles lentos y reduce su capacidad de clasificación orgánica. Considerando que más de la mitad del tráfico actual proviene de dispositivos móviles, esto puede significar problemas para su negocio.
Trabajar con una agencia profesional
Si no está familiarizado con el SEO internacional y ya se siente abrumado por todas las diversas consideraciones, trabaje con una agencia profesional. Ya sea que contrate consultores o trabaje con agentes que hagan todo el trabajo pesado por usted, esto ayuda a garantizar que todo el dinero gastado en SEO se utilice de manera efectiva, en lugar de desperdiciarse en un experimento potencialmente no rentable. Contratar profesionales también ayuda a liberar a los propietarios y gerentes de empresas del trabajo técnico del sitio web y del marketing, para que puedan concentrarse en lo que hacen mejor.
Si tiene preguntas sobre SEO internacional o SEO en general, póngase en contacto con nuestros expertos de Momentum hoy mismo. Fundada en 2010, brindamos servicios de SEO, diseño y desarrollo de sitios web y soluciones de publicidad en búsquedas para empresas de diversos sectores. ¡Podemos ayudarlo a encontrar la mejor estrategia para su público objetivo!